
Jollies relata uno por uno los episodios en la vida amorosa Sadie Benning que la llevó a sospechar y luego darse cuenta de que era homosexual. La película comienza con una foto de dos muñecas , una al lado de la otra, contrapuesta esta la imagen de una boca. Esta es la boca de una niña, que empieza a contar la historia de su primera experiencia sexual. estas imagenes tan opuestas a lo que sugiere el udio que oimos es claramente una anologia de como se pierde la niñez ya que oimos como esta experiencia fue cuando ella tenia tan solo 12 a;os de edad, con un niño de 16, que la empezo a tocar por una apuesta que tenia.
Las fotos de dos niñas y las tomas de Benning, se alternan con pedazos de texto escritos sobre tiras de papel y filmados a una distancia muy cercana. Cuando en la historia

El acercamiento de Sadie para contar su historia es claramente experimental, se ve un deseo por contar sus vivencias en el cual los recursos pasan a segundos términos. Y aunque carece de recursos estos no se extrañan ya que termina por unificarse en un estilo muy particular que funciona.

Jollies es definitivamente una de las películas que más claramente pone en evidencia el problema de las áreas sociales y políticas de la homosexualidad. Sadie Benning deja un universo de clausura habitual, ese armario codeándose con el mundo real (fotos de las calles, tomas al aire libre). La historia del lento descubrimiento de su identidad sexual es detalladamente puesta en comparación constante con los clichés culturales (muñecas Barbie y el bat de béisbol, entre otros) y la historia de Sadie se convierte en un cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario